Información Básica

Horario y lugar de la prueba

Frontón Zaramillo

Recogida de dorsal

Viernes 5 de abril de 2019
18:00 Recogida de dorsales en la Kultur-Etxea de Zaramillo hasta las 20:30.

Sábado 7 de abril de 2019
06:00 Comienza la entrega de dorsales para todas las carreras en la Kultur-Etxea.

Política de devoluciones

  • Del 01/09/2018 al 31/12/2018 se devolverá el 100% de la Inscripción.
  • Del 01/01/2019 al 28/02/2019 se devolverá el 75% de la Inscripción.
  • Del 01/03/2019 al 15/03/2019 se devolverá el 50% de la Inscripción.

Reglamento

1. Presentación

El Club Cronergy Kirol Kluba organiza III Enkarterri Extrem Trail que se celebrará en la localidad de Zaramillo (Bizkaia) los días 5 y 6 de abril de 2019.

La prueba consta de cuatro modalidades de carrera y dos de marchas:

Ultra-Trail® Enkarterri Extrem

  • 62 kms
  • 3600 mts+

Maratón Trail Enkarterri Extrem

  • 42 kms
  • 2680 mts+

Trail Enkarterri Extrem y Martxa

  • 22 kms
  • 1.380 mts+

Trail Short y Martxa Enkarterri Extrem

  • 10 kms
  • 700 mts+

2. Programa oficial

Viernes 5 de abril de 2019

18:00 Recogida de dorsales en la Kultur-Etxea de Zaramillo hasta las 20:30.

20:00 Presentación y reunión Informativa en la Kultur-Etxea.

Sábado 6 de abril de 2018

06:00 Comienza la entrega de dorsales para todas las carreras en la Kultur-Etxea.

07:15 Control de material/dorsales a la entrada de la zona de Salida (Ultra Trail).

08:00 Salida “III Ultra-Trail® Enkarterri Extrem”.

08:05 Control de material/dorsales a la entrada de la zona de Salida (Maratón Trail).

08:30 Salida “III Maratón Trail Enkarterri Extrem”.

09:00 Salida “III Martxa Trail Enkarterri Extrem”.

10:00 Salida “III Trail Enkarterri Extrem”

10:30 Salida “II Short Trail Enkarterri Extrem”

10:45 Salida “Short Martxa Trail Enkarterri Extrem”

16:00 Cierre de meta para el Trail (6 horas)

18:30 Cierre de meta para el Maratón Trail (12 horas).

22:00 Cierre de meta para el Ultra Trail (14 horas).

3. Cronometraje

El control de la prueba correrá a cargo de Cronergy.

Se contará con el servicio de cronometraje mediante chip desechable, facilitado al corredor por la organización junto con el dorsal.

4. Inscripciones

Inscripciones exclusivamente por Internet a través de la web de la prueba.

Plazas limitadas a un máximo de 300 participantes en cada modalidad.

Plazos e Importes de Inscripción (válidos para federados y no federados):

01/09/2018 – 31/12/2018:

  • Ultra Trail: 55€
  • Maratón Trail: 40€
  • Trail: 20€
  • Short Trail: 15€

01/01/2019 – 28/02/2019:

  • Ultra Trail: 65€
  • Maratón Trail: 45€
  • Trail: 25€
  • Short Trail: 15€

01/03/2019 – 03/04/2019:

  • Ultra Trail: 75€
  • Maratón Trail: 50€
  • Trail: 25€
  • Short Trail: 15€

Para poder realizarse cada evento, mínimo establecido de 50 personas inscritas.

5. Modificaciones y anulaciones de Inscripción

Se establecen 3 plazos en los que será posible anular la Inscripción, siempre con la justificación requerida por la organización:

  • Del 01/09/2018 al 31/12/2018 se devolverá el 100% de la Inscripción.
  • Del 01/01/2019 al 28/02/2019 se devolverá el 75% de la Inscripción.
  • Del 01/03/2019 al 15/03/2019 se devolverá el 50% de la Inscripción.

A partir del 16/03/2019 no se permitirán las anulaciones de Inscripción.

Todas las anulaciones, sea cual sea el plazo en el que se efectúen, conllevarán el cobro de 5 € en concepto de gastos administrativos.

No se permite el traspaso de la Inscripción a otro corredor bajo ningún concepto.

La anulación de la Inscripción supone la pérdida de todos los derechos que conlleva la misma (bolsa corredor, regalos, avituallamientos, etc.…).

Cualquier solicitud relativa a la Inscripción (anulaciones, modificación en los datos del corredor, etc.…) deberá comunicarse a la organización a través de la siguiente dirección de email: enkarterriextremtrails@gmail.com

6. Categorías

Válidas para las 4 carreras y ambos sexos (hombres y mujeres):

Senior    18 a 44 años
Veteranos I    45 a 54 años
Veteranos II     55 a 90años

Se tendrá en cuenta la edad del participante en el día de la prueba a la hora de asignar las categorías.

NOVEDAD. PARA LAS CARRERAS ULTRA Y MARATON SE VALIDARÁN LAS CATEGORIAS POR PAREJAS.

  • MIXTA
  • FEMENINAS
  • MASCULINAS

Las categorías por parejas se clasificarán exclusivamente en su modalidad, NO validándose en parejas y también individuales según sexoEn esta modalidad los dos participantes deberán de pasar juntos por los pasos de control y meta, SINO serán descalificados para la clasificación por parejas.

EXCEPCION:

  • Las parejas serán consideradas corredores/corredoras individuales para los listados de resultados de la prueba que se envían para la obtención de puntos UTMB, donde aparecen como clasificados individuales).
  • Se clasificarán como corredor o corredora individual, cualquiera de los miembros inscritos como pareja deba abandonar la competición por motivos de lesión o abandono obligatorio.

7. Premios

Se aplican tanto a categoría masculina como femenina:

Absoluta

  1. Trofeo + Txapela
  2. Trofeo
  3. Trofeo

Veteranos 1

  1. Trofeo

Veteranos 2

  1. Trofeo

Local

  1. Trofeo

**Se considerará corredor local a todo aquel que esté dado de alta en el padrón municipal de Güeñes antes del día de celebración de la prueba. En caso de optar a premios deberá presentar justificante de padrón.

Parejas

  1. Trofeo

8. Avituallamientos

Durante la prueba, la organización dispondrá varios puntos de avituallamiento líquido a base de agua y bebida Isotónica. En algunos de ellos también habrá alimento sólido.

El contenido de cada avituallamiento se detallará unos días antes de la prueba.

Está prohibido tener ayuda externa durante el recorrido, así como ir acompañado de otras personas que no sean participantes inscritos en la prueba. Se permitirá ayuda externa en los avituallamientos oficiales.

Durante el recorrido habrá algún avituallamiento líquido aparte de los oficiales.

Avituallamientos sólidos y líquidos para Ultra-Trail® Enkarterri Extrem:

  • KM 6 COLLADO GANEKO
  • KM 19 LA QUADRA
  • KM 25 CORTAFUEGOS ERETZA
  • KM 31,5 SODUPE (BARRIO IORGI )
  • KM 38 BARRIO SAN PEDRO GOIKOURIA
  • KM 44 REFUGIO ERETZA
  • KM 51 CASTAÑOS
  • KM 55,5 APUKO

Avituallamientos sólidos y líquidos para Maratón Trail Enkarterri Extrem:

  • KM 6 COLLADO GANEKO
  • KM 19 LA QUADRA
  • KM 25 CORTAFUEGOS ERETZA
  • KM 27,7 REF ERETZA
  • KM 34,3 CASTAÑOS
  • KM 39,2 APUKO

Avituallamientos sólidos y líquidos para Trail y Martxa Trail Enkarterri Extrem:

  • KM 4 CORTAFUEGOS ERETZA
  • KM 7 REFUGIO ERETZA
  • KM 17 APUKO

Avituallamientos sólidos líquidos para Short Trail y Martxa Enkarterri Extrem

  • KM 4 CORTAFUEGOS ERETZA
  • KM 7 APUKO

9. Mapa y Road-book

En la web se publicará toda la Información relativa al recorrido de la prueba y se pondrá a disposición de los corredores el track con el recorrido de la misma.

La organización aconseja que los corredores Imprimían la documentación para llevarla durante la carrera para facilitar el seguimiento del recorrido. Son muchos kilómetros y la organización no puede prever acciones de boicot de algún desaprensivo.

Todo el recorrido transcurre por senderos y pistas claramente visibles y marcadas debidamente por la organización.

10. Controles de paso (CP)

Los participantes deberán pasar obligatoriamente por los CP que estarán claramente visibles.

En cada CP habrá personal de la organización y un sistema de verificación electrónico con el que comprobar el paso de los corredores.

Los participantes son los responsables de asegurarse de verificar su paso por cada CP.

Hay que seguir en todo momento las Indicaciones del personal de organización y de seguridad.

11. Límites horarios

Durante el recorrido habrá unos tiempos límite para pasar por los CP, estos tiempos están calculados para poder finalizar en el horario máximo establecido.

No se permitirá seguir a los que superen estas barreras horarias. Los que quieran seguir se les retirará el dorsal y podrán continuar fuera de carrera y bajo su responsabilidad.

En caso de malas condiciones meteorológicas o por razones de seguridad, la organización se reserva el derecho de parar la prueba, modificar el recorrido o de variar los límites horarios.

Ultra-Trail® Enkarterri Extrem:

  • KM 19 LA QUADRA 12:30 h (6 abril)
  • KM 31,5 SODUPE 15:30 h (6 abril)
  • KM 51 CASTAÑOS 19:30 h (6 abril)

Maratón Trail Enkarterri Extrem:

  • KM 19 LA QUADRA 12:30 h (6 abril)
  • KM 27,7 REF ERETZA 15:00 h (6 abril)
  • KM 34,3 CASTAÑOS 18:00 h (6 abril)

12. Seguridad

La organización situará en determinados puntos del recorrido y en los controles de paso, personal especializado encargado de velar por la seguridad de los participantes.

Es obligatorio seguir las Indicaciones de este personal, que estará convenientemente Identificado.

En caso de abandono hay que comunicarlo lo antes posible al personal de la organización, de no ser así la organización prohibirá su participación en ediciones posteriores.

Se dispondrá de personal médico y ambulancias en puntos estratégicos del recorrido para Intervenir en caso de necesidad. Existe también un plan de rescate y evacuación en caso de necesidad.

Protocolo de actuación en caso de accidente:

En el caso de encontrar un corredor accidentado o con problemas, se debe prestar ayuda Inmediatamente. No hacerlo conlleva la descalificación Inmediata de la prueba.

En un primer momento hay que hacer una valoración Inicial de la situación y/o las lesiones.

En el caso de sospechar que pueda haber un hueso fracturado, no mover al accidentado y buscar ayuda.

Buscar la cobertura telefónica o el punto de control de la organización más cercano a la posición del accidentado.

Avisar vía teléfono a la organización y dar parte de la situación.

Si el problema es grave, avisar directamente al teléfono de emergencia 112.

13. Información general

Habrá facilidades de vestuario y duchas después de la prueba.

Cada participante del Ultra Trail recibirá, al recoger el dorsal, una bolsa donde podrá guardar el material, ropa, calzado o alimento que quiera disponer durante la carrera. Dicha bolsa Irá debidamente Identificada con el número de dorsal del participante y deberá ser entregada a la organización antes de la carrera en el punto habilitado para ello. (Frontón de Zaramillo)

Después de la Salida será trasladada por la organización al control de paso de Sodupe (km 54), único lugar donde podrá utilizarla el corredor. Antes de continuar la carrera, el corredor volverá a entregar la bolsa a la organización para que, una vez hayan pasado todos los corredores por dicho punto, se retornen todas las bolsas hasta la zona de meta donde podrán ser recogidas de nuevo por los corredores.

14. Abandonos y retorno a Zaramillo

Los abandonos sólo se podrán efectuar en los puntos de control (CP).

Todos los puntos de abandono dispondrán de vehículos para la evacuación.

En caso de necesidad de evacuación por accidente o lesión que Impida la aproximación a pie a uno de los puntos de retorno, se deberá Intentar avisar a la organización por todos los medios posibles contactando con alguna persona de control o de asistencia de seguridad para activar el operativo de rescate.

Los que abandonen deberán avisar obligatoriamente a la Organización, bien Informando al personal de algún punto de control (CP) o bien poniéndose en contacto con el Centro de Organización a través del número de teléfono que será comunicado a los participantes.

La organización dispondrá de vehículos de retorno a Zaramillo en los puntos de abandono.

Solo habrá un viaje por lo que el retorno se efectuará al Cierre del control.

Existe cobertura telefónica en muchos puntos del recorrido.

15. Condiciones de los participantes

La edad mínima para participar es de 18 años cumplidos antes de la prueba (o el mismo día).

Para tomar la Salida cada corredor deberá tener material adecuado para soportar las condiciones propias de la prueba y el material obligatorio pedido por la organización.

16. Material obligatorio

Cada participante deberá disponer, para garantizar su propia seguridad, del siguiente material obligatorio:

  • Mochila o equivalente.
  • Chaqueta cortaviento o chubasquero.
  • Linterna frontal y pilas de repuesto.
  • Manta térmica.
  • Gorra de sol o BufF.
  • Comida que cada uno considere necesaria.
  • Sistema hidratación (min. 1L).
  • Teléfono móvil.

Habrá control de material al Inicio de la prueba y aleatoriamente en los controles de paso.

Material obligatorio solamente para Ultra Trail (en el caso de previsión de mala meteorología, la organización puede ampliar el material obligatorio requerido).

17. Material suplementario recomendado

  • Pantalón o mallas largas, por debajo de la rodilla.
  • Guantes.
  • Bidones de 0.5L de boca grande, para rellenar fácilmente en marcha.
  • Linterna frontal de alta potencia para ver mejor de noche.
  • Bastones telescópicos, en caso de sacarlos desde la Salida serán obligatorios hasta meta.
  • Camiseta y calcetines de recambio.
  • Reloj con altímetro.
  • Mini botiquín: venda elástica vendaje/tapinga (80 x 3cm), antiséptico…

18. Descalificaciones

  • No auxiliar y prestar ayuda a un corredor que lo necesite.
  • No pasar por los puntos de paso (CP) obligatorios.
  • Incorrecciones con relación al material obligatorio.
  • Incorrecciones con relación al dorsal.
  • Tirar basuras o desperdicios.
  • Infracciones contra el medio ambiente.
  • Desobedecer directrices de seguridad Indiciadas por la organización.
  • Usar cualquier tipo de transporte.

19. Seguros

Atendiendo a los Reales Decretos 849/1993 y 7/2001, la Organización tendrá contratados un seguro de Responsabilidad Civil y otro de Accidentes, que cubran los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de las pruebas, a todas aquellas personas que estén debida y oficialmente Inscritas, así como los daños a terceros.

Así mismo, las pruebas contarán con servicio médico y de ambulancia para atender los posibles Incidentes derivados de la competición.

20. Aspectos legales

La Organización se reserva el derecho a modificar el presente reglamento, comunicando cualquier modificación a través del medio que se considere oportuno a tal efecto.

La Organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o queda aplazado por causas de fuerza mayor.

Todos los participantes, por el hecho de formalizar la Inscripción aceptan el presente Reglamento y dan su consentimiento para que la Organización por si misma o mediante terceras entidades, traten informáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal, así como su Imagen dentro de la prueba mediante fotografías, video, etc… De acuerdo con lo que establece la Ley orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de la protección de datos de carácter personal, el participante podrá ejercer su derecho de acceso a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma parcial o total su contenido. Para ejercitar este derecho deberá solicitarlo por correo electrónico al mail de la carrera escribiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo: enkarterriextremtrails@gmail.com